Las increíbles islas Reunión y Mauricio

Combina naturaleza en estado puro con playas paradisiacas

Contrastes espectaculares en las islas Reunión y Mauricio, la deportista, extrema y salvaje isla de la Reunión contrasta con la apacible, tranquila y serena isla Mauricio. La Reunión, inscrita al patrimonio mundial de la Unesco, es una isla dotada de múltiples facetas, circos grandiosos y difícilmente accesibles.

La isla también reúne varios sitios religiosos y el mestizaje cultural es importante. Chinos, indios, africanos y zoreilles (los blancos) aportaron cada uno su cultura, religión, gastronomía etc.

Antes de partir rumbo a las playas de la isla Mauricio, sumérgete en la cultura «reunionesa». Luego, haz una pequeña pausa en la isla Mauricio. Sus playas, su arena caliente y suave y sus paisajes de tarjeta postal constituyen una terapia vacacional ideal.

De aquí partirás descansado, sin estrés y con una buena dosis de buen humor, transmitida por los mauricianos que lo convirtieron en una especialidad. En una palabra, combinar un viaje a la Reunión y a la isla Mauricio permite cuidar a su cuerpo y su espíritu.

Isla de la Reunión. Un paraíso natural

Peces islas Reunión y Mauricio

 

Al este de Madagascar, Isla Reunión es uno de los destinos del mundo que atrapa al que la visita. Y es que esta bella región francesa de ultramar permanece sobre el océano Índico de una forma majestuosa. Reunión ofrece inmensas montañas, volcanes de escasa actividad por los que pasear, playas coralinas e impresionantes acantilados.

Su geografía volcánica le confiere un paisaje exuberante donde podrás realizar hermosas rutas de senderismo, rafting por los ríos, descenso de barrancos, submarinismo y paseos en helicóptero sobrevolando volcanes y desfiladeros.

Y si eres un amante de la naturaleza, te proponemos recorrer el conjunto de los tres impresionantes circos de Cilaos, Salazie y Mafate, a los que sólo podrás acceder por vertiginosos desfiladeros. Te sugerimos empezar por el circo de Mafate, al que sólo podrás llegar a pie o en helicóptero.

Este circo, que es el favorito de los senderistas, está repleto de profundas gargantas y una vegetación impenetrable. Posteriormente, si decides dirigirte al circo de Cilaos, hallarás una población muy pintoresca, hermosos paisajes que te quitarán el aliento y mágicas fuentes subterráneas donde brota agua caliente y espumosa.

Además, muy cerca de este circo se alza, a más de 3.000 metros, el Piton des Neiges, un volcán con más de dos millones de años de antigüedad. Asimismo, en este lugar podrás alojarte en encantadores hoteles rodeados de hermosos jardines tropicales, donde podrás descansar después de practicar alguno de los numerosos deportes de riesgo que se ofrecen en la zona.

Finalmente, el circo de Salazie se encuentra repleto de cientos de cascadas precipitándose desde más de 1.000 metros hacia las torrenteras que bajan hacia el mar. Allí encontrarás, en lo más profundo, el pueblo de Hell­Bourg, uno de los más bonitos de Francia.

Lava y humo, a 2.611 metros de altura

Pito Maido isla Reunión

Conocer el majestuoso e imponente Piton de la Fournaise, situado en Isla Reunión, es una experiencia irrepetible, que debe conocer todo aquel que se acerque a esta región de Francia.

Declarado uno de los más activos del planeta por la frecuencia de las nuevas erupciones (de media una cada nueve meses), domina la región desde una altura de 2.611 metros.

Los habitantes de Isla Reunión lo conocen muy bien. Pero ellos aseguran que no le temen, ya que está totalmente vigilado las 24 horas del día, por lo que no supone ningún peligro.

Este volcán, que ocupa un tercio de sudeste de la isla, está formado por el cráter Bory (extinguido) y el cráter Dolomieu (activo). Llegar al punto de salida, con el objetivo de emprender la ascensión, es relativamente fácil, sobre todo por la carretera forestal del volcán o por la carretera de las lavas, lo que te permitirá, en contadas ocasiones, asistir al espectáculo de las proyecciones y de las coladas de lava.

Para subir al volcán, deberás contratar previamente una excursión a pie o en todoterreno. Posteriormente, ascenderás al volcán acompañado en todo momento por un guía profesional que te desvelará todos los secretos de este fenómeno natural.

Y, además a lo largo de todo el recorrido según se gana en altura, alcanzarás unos páramos de belleza sublime con la cumbre picuda del Piton des Neiges, al fondo.

Ya, una vez arriba, podrás apreciar el borde del cráter del volcán Dolomieu, donde el humo rojo se eleva entre las erupciones de lava. Una sensación extraordinaria. Presta atención a las explicaciones del guía, que os relatará las características vulcanológicas de este fenómeno natural. 

No te pierdas Saint Denis, Saint Gilles Les Bains y Saint Leu

Te proponemos descubrir los principales lugares que esconde esta isla de contrastes. ¿Te animas a descubrirlos? Saint Denis, la capital de la isla y puerta de entrada al país.

Alberga un interesante patrimonio de arquitectura criolla, varios museos de interés y un paseo marítimo salpicado de palmeras y buganvillas.

En la calle Victoria localizarás dos edificios históricos: la Prefectura y la antigua sede de la Compañía de Indias, que merecen la pena visitar. Saint Gilles Les Bains.

Destino célebre por sus playas de arena y, entre los surfistas, por su oleaje. La playa Boucan Canot y L’Hermitage son las dos más conocidas. Ambas se encuentran protegidas por la barrera de coral de los tiburones, únicos animales temibles en esta zona. Petite­Île y Saint­Philippe.

En estas poblaciones podrás visitar el Jardín de las Especias, uno de los mayores jardines botánicos que pueblan la isla. Saint Leu. En el puerto de este encantador pueblo podrás saborear la cocina típica de Reunión.

Además, es un enclave muy estimado por los aficionados al surf. Anse des Cascades. Una hermosa bahía con un pequeño embarcadero situada a los pies de La Fournaise.

Mauricio, la Naturaleza más hermosa.

Mauricio catamarán

Mauricio es una bella isla volcánica situada en el océano índico a unos 800 km de Madagascar y más de 200 km de Reunión.

Sus largas playas de arena fina, las aguas coralinas, una frondosa vegetación tropical, hogar de una exótica fauna, y las cálidas temperaturas que acompañan durante todo el año, la convierten en un paraíso para el viajero.

Su pasado como lugar de abastecimiento para los navegantes en sus rutas por el Índico y como antigua colonia holandesa, francesa e inglesa se refleja en una rica diversidad y mestizaje cultural y una variada gastronomía.

La isla ofrece experiencias únicas para todos los gustos: actividades acuáticas como surf, buceo o pesca de altura, naturaleza salvaje y exótica, cultura vibrante o la más absoluta relajación.

Además de playas paradisíacas e increíbles parajes naturales, Mauricio cuenta con numerosos atractivos y hermosos lugares que merecen la pena visitar.

Uno de ellos, es Port Louis, la capital y la ciudad más grande de Isla Mauricio. Fundada en 1735 por colonos franceses, su población, que asciende a 200.000 habitantes, está formada por indios, japoneses, africanos y europeos. Durante tu visita, te recomendamos visitar: Cauden Waterfront.

Es la zona más atractiva de la capital y está repleta de centros comerciales, tiendas, restaurantes, terrazas y algún que otro museo. La localizarás en el antiguo puerto de la capital (Puerto Caudan). Blue Penny Museum, un museo que narra la historia de la isla desde sus inicios. Entre sus objetos más importantes se encuentran los sellos de 1 y 2 peniques.

Iglesia Mauricio

El Mercado central es el mejor lugar de Isla Mauricio para comprar artesanía, especias, recuerdos y regalos.

El Jardín de la Compañía, un encantador y coqueto parque creado por la Compañía Francesa de las Indias Orientales El Fuerte Adelaida, conocido como “La Ciudadela”, se construyó entre 1834 y 1840 en la parte alta de la ciudad. Aapravasi Ghat, lugar declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Fue aquí donde Reino Unido comenzó a traer trabajadores contratados de otros países, en vez de recurrir a la esclavitud.

Tú decides si ascender 250 metros o coronar la cumbre

Le Morne Mauricio

Si eres de los que prefieres la montaña en lugar de la playa, en el extremo suroeste de Isla Mauricio, encontrarás Le Morne Brabant, una de las montañas más hermosa de Isla Mauricio con 556 metros de altitud. Para coronar la cumbre, se organizan numerosas excursiones.

Y tienes dos opciones: ascender la mitad de la montaña, subiendo los primeros 250 metros, o coronar la cima, alcanzando los 556 metros.

Esta hermosa montaña, que ofrece una preciosa imagen a quien la contempla, fue famosa por su pasado. A lo largo de los siglos XVIII y XIX fue utilizada como refugio por los esclavos fugitivos, conocidos como cimarrones (les marrons).

Tras la abolición de la esclavitud en la isla, una expedición de la policía viajó a la roca el 1 de febrero de 1835 para informar a los esclavos que eran libres. Sin embargo, los cautivos, al no comprender lo que se les decía, se precipitaron al vacío suicidándose. Desde entonces, cada 1 de febrero, los criollos mauricios conmemoran la abolición de la esclavitud.

Un maravilloso e inolvidable viaje a vuestro aire por las islas Reunión y Mauricio.

 
Aquí podéis seguir descubriendo mundo en viajes de novios originales.

[spu popup=»1660″][/spu]