Argentina una tierra de superlativos, un mezcla de ciudades elegantes, magníficos paisajes y una cultura exuberante como el tango, las Estancias y los Gauchos.
Al Norte, las impresionantes Cataratas Iguazú y las zonas vínícolas de Mendoza y Salta.
Buenos Aires es una ciudad magnífica que exhibe la elegancia y el glamour europeo aderezado con la vitalidad de América Latina.
En La Patagonia Norte, la bellísima Región de los Lagos-Bariloche, y la Península Valdés, para ver fauna marina como ballenas y pingüinos.
El el Sur de la Patagonia, El Calafate, el Glaciar Perito Moreno y Ushuaia.
Estancias recomendadas
Itinerario recomendado para un primer viaje:
Mejor época para Viajar a Argentina
De Octubre a Marzo, en su primavera y verano.
Mejor época por precio:
De april a septiembre, su invierno, el precio es mejor y en el norte hay buenas temperaturas, aunque el sur es más frio.
La temporada de Esquí es de julio a octubre
Clima:
Buenos Aires es un destino para todo el año, con inviernos suaves (mayo a septiembre) y veranos calurosos (noviembre a marzo), mientras que la primavera y otoño permanecen cálidos. .
Cataratas del Iguazú se puede visitar durante todo el año. De noviembre a marzo puede ser cálido y húmedo, y las caídas tienen su mayor caudal. Los meses de junio a septiembre ofrecen temperaturas más suaves, y el flujo de agua es menor.
La Región de Los Lagos (Bariloche) es fresco durante todo el año. De abril a junio son los meses de mayor precipitación. De noviembre a marzo se considera el mejor tiempo de viaje.
Patagonia Atlántica es principalmente fresca, con cambios impredecibles del clima durante todo el año, El mejor momento para visitar la Reserva Natural Península Valdés depende de la fauna que quiera ver, más que de las condiciones meteorológicas.
De diciembre a febrero, los vientos son más fuertes, mientras que de septiembre a noviembre y de Marzo a Abril el viento disminuye y los paisajes son más coloridos, con la flora entrando en flor.
El Centro de Argentina (Córdoba y Mendoza). El clima es continental y se puede visitar durante todo el año. El invierno en ambos destinos presenta mañanas frescas y tardes suaves.
En la región de los vinos que rodea Mendoza, la cosecha se lleva a cabo en febrero y marzo.El Noroeste de Argentina (Salta) de abril a septiembre el clima es predominantemente seco y agradablemente cálido. De noviembre a marzo temperaturas altas y algunos días nublados y lluviosos.
Aeropuertos Internacionales de llegada:
Buenos Aires: Aeropuerto Internacional Ezeiza (EZE)
Aeropuerto local de Buenos Aires: Aeroparque Jorge Newbery (AEP)
Buenos Aires es una mezcla de glamour y elegancia de sus raíces europeas y de los sabores y la vitalidad de América Latina.
Le recomendamos:
Actividades Especiales
Se llega en avión desde Buenos Aires (1h 50m)
Estas impresionantes cataratas se encuentran en la frontera Argentina / Brasil en un hermoso entorno tropical y son Patrimonio de la Unesco.
Con 275 cascadas que se extienden más de 2,7 kilómetros en total, las Cataratas del Iguazú tiene el mayor flujo de agua de cascada del mundo Dos tercios de las cataratas están del lado argentino del río, donde un gran sistema de pasarelas hace que sea fácil de explorar el bosque tropical.
Le recomendamos:
Actividades en Iguazu